Moto
Honda
Team Monster Energy Honda
Historial
2021: 11º
2019: 7º
2018 : 2º
2017: 1º
2016: 1º
2015: 5º
2022 : 2º (1 victoria de etapa)
2021: Moto/ 7º
2020: Moto/ 2º (2 victorias de etapa)
2019: Moto/ 4º
2018: Moto/ 8º
2017: Moto/ Abandono etapa 10
2016: Moto/ 3º
2015: Moto/ 4º
2014: Moto/Abandono en la Etapa 3
2013: Moto/ Abandono en la Etapa 6
2022: 3º
2018: 1º
2015: 3º
-
2021: 3º
2021: 1º
2019: 2º
2018: 4º
2017: 7º
2017: 3º
2015: Ab.
Otros Palmarés
2019: 1º en Atacama Rally
2018: Subcampeón Mundial FIM de Rally Cross Country: 1º en la General de Motos del Rally de Abu Dhabi, 3º en el Rally de Merzouga, 3º en el Rally Atacama, 3º en el Desafío Ruta 40
2015: 5º en Sealine Cross Country Qatar
2013: Campeón del Rally de Antofagasta, 1° en el Rally de la Minería, 1° en el Dakar Series Desafío Inca, y Campeón Latinoamericano FIM Atacama Rally; 3° en el Rally de La Serena y 8° en el Desafío Ruta 40.
2012: 2° Rally Desafío del Desierto; Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2011: Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2010: Campeón Copa Enduro Cross Esemar
2009: Campeón Copa Enduro Cross Esemar; 5° Mundial MX3 Chile; 2° Latino MX1 Guatemala; Mejor Motociclista Chileno 2009; Mundial MX1 Brasil.
2008: 5° Mundial MX3 Chile
2001: 1° Latino MX Guatemala
El hombre en forma de Honda
Pablo Quintanilla dejaba Husqvarna en mayo de 2021 después de cinco años de colaboración. El chileno se sumaba a Honda, reemplazando así al vigente ganador del Dakar, Kevin Benavides, fichado por KTM. Tras dos temporadas marcadas por las secuelas de su espectacular accidente durante la etapa 10 del Dakar 2019, Pablo demostró que se había adaptado perfectamente a la 450 Rally con chasis de aluminio de HRC. En su primera salida oficial de rojo, lograba un tercer puesto en el Andalucía Rally en mayo de 2021 antes de adjudicarse la victoria del Rallye du Maroc en octubre. "Quintafondo" volvía a saborear el éxito que se le escapaba desde Atacama en 2019. El piloto de Valparaíso, segundo en el Dakar 2020 y 7º en 2021, lograba terminar de nuevo segundo en Jeddah el pasado mes de enero. Y ese es el puesto que ostenta en la clasificación provisional del W2RC, con dos títulos del mundo (2016-17) en su haber. En los últimos diez años los laureles se los han repartido tres pilotos. Aparte del chileno, se han alzado campeones del mundo Marc Coma (2012-14) y Matthias Walkner (2015-21), vigente campeón. Quintanilla está en plena forma en el clan Honda, ¡una marca que le ha permitido no bajarse del podio en el último año! Fue tercero en Andalucía, ganador en Marruecos y segundo en Arabia Saudí. Quintanilla, ganador en 2018 en Abu Dhabi, descubrirá a continuación Kazajistán antes de regresar a las tierras de sus últimos podios en 2021. Sam Sunderland, actual líder en la general con 38 puntos, tendrá que andarse con cuidado. Sin embargo, el piloto de Honda también deberá guardarse las espaldas. El vigente campeón, Matthias Walkner, tercero en el último Dakar detrás de él, se imponía en el Abu Dhabi Desert Challenge el pasado mes de noviembre. El austriaco de KTM cuenta solo con 6 puntos de retraso frente al líder del equipo rojo. Honda defenderá por tanto en Abu Dhabi su puesto de líder en la general de las marcas, conseguido tras el Dakar, prueba inaugural, gracias a Quintanilla (2º) y a Joan Barreda (5º).
Clasificación 2022
Total |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|
46 | 30 (2.) |
16 (3.) |
- | - | - |