CAMPEONATOS DEL MUNDO FIA-FIM: SEGUNDA TEMPORADA, UN REPARTO DE LUJO
Tras el lanzamiento del W2RC en 2022, ninguna de las estrellas del rally-raid motos o coches quiere perderse la salida de la segunda temporada. Para la pugna por los títulos de 2023 se contará con un reparto de lujo.
En coches: Peterhansel, Sainz, Ekström y Chicherit se suman a Al Attiyah, Loeb y Al Rajhi, por lo que todos los peces gordos están inscritos en un campeonato donde el nivel no hará más que aumentar.
Nuevo reparto de cartas en T3 y T4 a través de nuevas alianzas técnicas, la presencia de jóvenes revelaciones de la primera temporada para todo el calendario, así como el retorno de Polaris y Yamaha, dos de los grandes fabricantes.
En FIM, prácticamente todos los pilotos y fabricantes que participaron en Rally GP en 2022 confirman de nuevo su compromiso. En Rally 2, la subida de nivel se perfila gracias a la implicación de equipos que apuestan por la futura generación.
Poco después de haber recibido los laureles los primeros ganadores del W2RC, en las tradicionales ceremonias de entrega de premios de la FIA y la FIM este mes, los campeones del mundo y los grandes ganadores de las categorías recompensadas en 2022 están a punto de tener que defender sus títulos en el próximo Dakar. La primera de las cinco rondas del calendario W2RC 2023 revelará las nuevas pugnas, empezando por la de los coches, que suscita una gran atención.
El culebrón de los campeones de la disciplina
La conquista del Dakar, punto fuerte de la temporada, cuenta con la participación de los mejores pilotos de cada categoría. Los vencedores siempre disfrutan de las mieles del éxito, pero a sus rivales directos se les queda en ocasiones un amargo sabor a hiel. La nueva fórmula de los campeonatos del mundo les permitirá seguir contando con un objetivo prestigioso a lo largo de todo el año, con distintos hitos intermedios susceptibles de provocar cambios en cabeza y de dar pie a duelos inolvidables y batallas sin cuartel. El título mundial se concederá al término de las cinco pruebas que conformarán la primera temporada. Los pilotos y tripulantes que acaben en lo más alto de la clasificación general serán nombrados campeones del mundo en autos y motos. A lo largo del año, los resultados obtenidos irán modificando también la clasificación del campeonato del mundo de fabricantes, con la consiguiente concesión del título en cada una de las categorías.
Armonización de los reglamentos con «emisiones cero» en el punto de mira
El trabajo que han llevado a cabo los equipos deportivos del Dakar, la FIA y la FIM ha dado los frutos esperados por todos los grupos de interés del rally raid. Tras revisar los reglamentos individuales para redactar textos comunes, ahora por ejemplo se han alineado a la perfección las características técnicas que definen las distintas clases y categorías. Esta armonización facilita también las decisiones de preparadores, fabricantes, pilotos y tripulantes. El arbitraje deportivo también será más fácil de entender para todo el mundo.
Sobre todo, se ha hecho una reflexión en profundidad para redirigir el rally hacia la disminución de las emisiones de carbono. Bajo ese prisma se ha creado en autos y camiones la categoría T1-Ultimate, que incluirá a los fabricantes que se erijan como puntas de lanza de la transición energética. El plan se ha marcado como horizonte el año 2030 para constituir un plantel de vehículos totalmente libre de energías fósiles, así como el examen de todas las vías disponibles para reducir emisiones en las demás categorías.
Calendario
En la edición inaugural de este nuevo formato de los campeonatos del mundo, la temporada de 2023 incluirá cinco ralis. El reglamento establece una distinción entre las competiciones con más de 10 días de carrera, calificadas como «pruebas maratón», y los ralis con formato más reducido, donde la puntuación, lógicamente, será inferior.
- Dakar (SAU) : 31/12/2022 > 15/01/2023
- Abu Dhabi Desert Challenge (ARE) : 26/02/2023 > 03/03/2023
- Sonora Rally (MEX) : 22/04/2023 > 28/04/2023
- Desafio Ruta 40 (ARG) : 26/08/2023 > 01/09/2023
- Rallye du Maroc (MAR) : 12/10/2023 > 18/10/2023
Baremo de puntos FIA
En función de los resultados obtenidos en cada etapa, y después al término de cada prueba, la clasificación mundial irá cambiando. Los puntos conseguidos en las etapas solamente se contabilizarán en el caso de que esos pilotos y tripulantes se mantengan en carrera hasta el final de la prueba. En cualquier caso, se autorizará a pilotos y tripulantes a tomar la salida de una etapa (y por lo tanto a obtener puntos) aunque no hubiesen acabado en su totalidad la etapa anterior, a costa de una fuerte penalización en el crono.
Pruebas maratón
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (50, 40, 30, 25, 20, 15, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2)
- Clasificación de cada etapa, puntos concedidos a los 5 primeros pilotos: (5, 4, 3, 2, 1).
Pruebas rally
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (30, 25, 20, 17, 15, 13, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2).
- Clasificación de cada etapa, puntos concedidos a los 5 primeros pilotos: (5, 4, 3, 2, 1).
Clasificación de fabricantes
- Los fabricantes podrán inscribir a un máximo de tres pilotos o tres tripulaciones en cada una de las pruebas. Solamente los dos mejores de cada equipo tendrán la posibilidad de obtener puntos, conforme al mismo baremo ya expuesto.
Baremo de puntos FIM
La especificidad de la carrera de motos, y en particular la mayor exposición de los pilotos a los distintos peligros, han llevado a la FIM a dar prioridad a la regularidad frente a la mera velocidad. En ese sentido, solamente se atribuirán puntos para el campeonato del mundo a partir de los puestos obtenidos en la clasificación general al final de cada una de las pruebas. Se aplicará un coeficiente para el reparto de puntos, de acuerdo con el formato de la prueba en cuestión.
El baremo
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (25, 20, 16, 13, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1).
Los coeficientes
- Se aplicará un coeficiente de 1 a las pruebas «Rally FIM».
- Se aplicará un coeficiente de 1,5 a las pruebas «Rally Maratón FIM». El resultado se redondeará hasta el número entero superior.
Clasificación de fabricantes
- Los fabricantes podrán inscribir a un máximo de tres pilotos en cada una de las pruebas. Solamente los dos mejores de cada equipo tendrán la posibilidad de obtener puntos, conforme al mismo baremo ya expuesto.