Entrevista: Jean-Marc Fortin, director de Overdrive Racing y director deportivo de Toyota Gazoo Racing W2RC.
"El nuevo coche de 2026 se está diseñando en Bélgica."
Jean-Marc Fortin, quien recientemente celebró su 57 cumpleaños, parece estar soportando el peso de sus años tanto como el de sus responsabilidades, teniendo más que nunca esta temporada. Al arrancar 2025, el equipo Overdrive Racing, que lidera desde trece Dakar, ganó en Arabia Saudí por primera vez con Yazeed Al Rajhi. El belga se ha hecho cargo del desarrollo de los futuros Toyota del desierto, incluyendo un nuevo con motor térmico que llegará en la temporada 2026. Tras asumir el cargo adicional de director deportivo de Toyota Gazoo Racing W2RC desde enero pasado, Jean-Marc Fortin promovió a Henk Lategan como nuevo rival de Nasser Al Attiyah hasta 2027. Entrevista con "Boule", con más deseos de éxito que nunca, quien termina refiriéndose a su compatriota "Le Cannibale".
Christian Loriaux, ingeniero con experiencia en Prodrive, M Sport y Hyundai, se unió a Overdrive Racing justo antes de la temporada 2025. ¿Cuál es su misión?
Ya había un gran impulso en Overdrive Racing, estábamos desarrollando algunas cosas, como hicimos en el último Dakar con toda la gestión motor del “torque meter”, pero el chasis y los componentes técnicos seguían viniendo de Sudáfrica. A partir de ahora, las cosas serán completamente diferentes. El diseño del nuevo coche, que correrá a partir de 2026, se está haciendo en Bélgica con recursos europeos.
Christian Loriaux ya fue su asesor en el Dakar de 2021, ¿por qué involucrarlo tanto?
Necesitábamos un director técnico a tiempo completo porque Toyota tiene proyectos que requieren estructurarnos más para poder llevarlos a cabo en un plazo relativamente corto. Por ejemplo, vinimos a presentar a los organizadores del Dakar un proyecto de un futuro Hilux con nuevas tecnologías, inspirado del Hyse aparecido en la carrera Mission 1000 del Dakar. Pero antes de eso, Christian tendrá que diseñar el nuevo chasis. Porque a partir del Dakar 2026, habrá un nuevo coche de motor térmico, con el mismo motor biturbo de 3,5 litros. La nueva tecnología será un programa paralelo; no será un coche diseñado para ganar, sino para demostrar y validar ciertas cosas en un entorno hostil. Habrá un coche revolucionario en el Dakar de 2027, o quizás en el de 2028.
Glyn Hall, el ingeniero del actual Hilux DKR, también se unió a ustedes a principios de julio. ¿Cuál es su papel?
Este es, de hecho, el regreso al campamento del hombre que fue director de Toyota Gazoo Racing cuando Nasser ganó los Dakar de 2022 y 23, y yo era director deportivo. Glyn Hall se une a nosotros como consultor técnico para todo el proyecto Toyota Gazoo Racing W2RC. Ganamos sin él el año pasado, pero es bueno tenerlo de vuelta, porque es la persona que hizo historia para Toyota en rally-raid a nivel técnico. Es importante contar con una fuerza tan dinámica, y estoy muy contento con lo que está sucediendo ahora mismo.
La versión turbo del Hilux DKR apareció a finales de 2023, antes de competir en las temporadas 2024-25. Dos años es un ciclo muy corto para rediseñar un coche, ¿no?
No, porque tenemos un coche desarrollado para el Dakar de 2019. Para el Dakar de 2022, ha sido adaptado para ser una versión T1+; lo hemos modificado, por así decirlo, al nivel de la vía, pero su chasis sigue siendo el del T1, estrecho. Ahora, estamos construyendo un coche más ancho que permite bajar el centro de gravedad de ciertos componentes, y que recibirá numerosas mejoras, como nueva geometría, nuevos frenos… Es un coche completamente diferente, con una estética que también será revisada.
¿Cuántos de estos nuevos Hilux estarán disponibles al inicio de la temporada 2026 y quiénes serán los pilotos?
Al menos tres. El objetivo es contar con dos nuevos coches de fábrica y uno para Yazeed Al Rajhi. Además, quizás, un coche de pruebas con un tercer piloto de Toyota Gazoo Racing. Henk Lategan se ha unido al programa; ya no competirá en el campeonato nacional de Sudáfrica. Estará activo al final de la temporada 2025, y en 2026 y 2027, con un coche de fábrica de Toyota Gazoo Racing en el programa W2RC. Vamos por buen camino para continuar la experiencia con Seth Quintero. Apostamos por él y vamos a seguir hasta el final de la historia. 2026 será el año en que tendrá que hacer sus pruebas. Hizo un buen rally en Sudáfrica, donde estuvo a punto de subir al podio, y Dios sabe que había mucha competencia. Vamos a continuar un año más con Seth, y estoy muy contento por ello.
Henk Lategan estará activo al final de las temporadas 2025, y en 2026 y 2027, con un coche oficial de Toyota Gazoo Racing como parte del programa W2RC.
¿Cuándo volverá Yazeed Al Rajhi?
Se suponía que íbamos a intentar participar en la Baja Aragón, pero aún es pronto. Pospondremos su regreso hasta el otoño, un poco antes de Portugal, para que podamos competir juntos a finales de año y, obviamente, durante la temporada 2026.
¿Podrá Henk Lategan ser campeón del mundo esta temporada contra Nasser Al Attiyah?
Después del Dakar, habría dicho que sí. Tuvo una actuación muy sólida a principios de año, terminando segundo en el Dakar tras su regreso de una lesión. La victoria se decidió por una pequeña diferencia. Quedarse en casa por problemas de procedimiento y de continuidad contractual con Sudáfrica lo dejó muy frustrado. Su ausencia en el Abu Dhabi Desert Challenge cambió las cosas. Con su victoria en Sudáfrica, demostró que tiene todas las posibilidades de ganar el campeonato. Ahora tenemos un par de puntos de desventaja. En Portugal, podría estar en la lucha contra Nasser, aunque el Dacia es muy bueno en este tipo de terreno. Luego, para Nasser, estar en Marruecos es un poco como estar en casa. Va a ser difícil, pero probablemente perdimos el campeonato por algo interno.
Ganador de tres Dakar con Al Attiyah, del último con Al Rajhi, dos títulos de pilotos y tres títulos de fabricantes del W2RC, ¿estás contento?
Desde 2019, ¡Toyota no lo ha hecho tan mal! La victoria en el Dakar 2019 borró la frustración que habíamos acumulado durante varias temporadas debido a la normativa que no favorecía a nuestro T1 4x4 frente a los vehículos de dos ruedas motrices, que a menudo tenían ventaja. Ahora, tenemos los mismos neumáticos, los mismos tipos de motores —salvo Ford—, pero con un buen equilibrio de rendimiento. Desde 2022 y la llegada del T1+, tenemos un campeonato de alto nivel y con gran promesa para el futuro, como lo vemos con la llegada de nuevos fabricantes al W2RC. En cuanto a resultados, seguimos en camino de ganar el título de fabricantes. Estoy plenamente satisfecho; estos últimos cinco años hemos tenido mucho éxito, hemos ganado muchas carreras y estamos frente a un desafío con Dacia, Ford y Mini. Pero nunca estoy satisfecho. Tengo un referente: el ciclista belga apodado Le Cannibale (Eddy Merckx, N. del T.). Creo que su voluntad es un ejemplo para todos y nunca hay que cansarse de ganar. Prueba de ello son las victorias de este año en el Dakar y en Sudáfrica. Y espero conseguir más.