La final del W2RC, la 26ª edición del Rallye du Maroc, cumplió con todas las expectativas. El título del campeonato del mundo FIA se decidió el último día de la temporada. Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing W2RC) destrona a Nasser Al Attiyah (Dacia Sandriders) e hace historia. Édouard Boulanger (Dacia Sandriders) se lleva el título de navegantes al ganar la carrera junto a Sébastien Loeb. Nicolas Cavigliasso (Vertical Motorsport) imita a su navegante Valentina Pertegarini y es el nuevo campeón de pilotos Challenger. Manuel Andújar (South Racing Can-Am) gana la carrera de los SSV, donde Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira (Old Friends Rally) ya eran campeones. En motos, Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC) triunfa por delante del nuevo campeón de RallyGP, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing). El australiano lleva a KTM hacia su primer título de campeón de constructores FIM. Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing) se lleva el título de Rally2 a lo grande, ganando también la carrera. Segundo en Rally3, por detrás de Noa Sainct (Nomade Racing), Thomas Zoldos (Aub'Moto) gana el título de la categoría. ¡Nos vemos en 2026! La quinta temporada del W2RC tendrá cinco carreras, empezando con el Dakar en Arabia Saudí del 3 al 17 de enero.
ULTIMATE: LOEB REGRESA A LA CIMA, MORAES CORONAD
O Sébastien Loeb había subido al podio en Sudáfrica (2º) y Portugal (3º), pero la victoria se le escapó. Excelente de principio a fin en el Rallye du Maroc, el francés resistió la presión del implacable Lucas Moraes (+5'43") y del experimentado Nani Roma (Ford M-Sport, +6'15"). Ganó por primera vez con Dacia y volvió a la victoria en el W2RC, tres años después de su primer éxito en el Andalucía Rally 2022. Su victoria también da a Édouard Boulanger el título en el campeonato de navegantes. Con cinco Toyota, tres Ford y dos Dacia entre los 10 primeros, además de cinco pilotos diferentes ganando las seis especiales, la clasificación ilustra una vez más la creciente diversidad de la caravana del W2RC. En segundo lugar, Moraes es el otro gran ganador de la semana. Llegando a Marruecos a 10 puntos de Nasser Al Attiyah, seguía en desventaja antes de la etapa final. Una penalización impuesta al catarí por no pararse al final de la Power Selective Section lo cambió todo. El brasileño lo superó por los pelos (9 puntos) y consiguió su primer título en un campeonato del mundo FIA. El brasileño pone fin a la racha de Al Attiyah desde 2022 y ve a su compañero de equipo Henk Lategan subir al podio junto a él. Ambos fueron clave para el éxito del Toyota Gazoo Racing W2RC en el campeonato de constructores FIA.
CHALLENGER: LA PAREJA PERTEGARINI-CAVIGLIASSO HACE HISTORIA
La navegante Valentina Pertegarini había ganado el título antes de Marruecos, pero su piloto y esposo, Nicolas Cavigliasso, aún tenía que rematar la faena. Pau Navarro (BBR Motorsport) era su rival más cercano en el campeonato. El español cumplió con su parte del contrato al ganar la carrera. Pero el argentino se mantuvo sólido, fiel a su estrategia de consistencia desde el primer hasta el último día. Segundo en la carrera, Cavigliasso se lleva el título por primera vez en su carrera, por delante de Navarro. Quinta el año pasado, Dania Akeel (BBR Motorsport) confirma su progreso subiendo al tercer escalón del podio del campeonato. La pareja Cavigliasso/Pertegarini es la primera en ganar juntos en el W2RC.
SSV: LA PRIMERA DE ANDUJAR
El primer piloto clasificado entre los inscritos en el W2RC, Manuel Andújar (South Racing Can-Am), consiguió la primera victoria de Argentina en la categoría en Marruecos. El portugués Alexandre Pinto (Old Friends Rally Team) ya había ganado el título de pilotos, al igual que su compañero Bernardo Oliveira entre los navegantes. Su equipo consiguió un doblete gracias al segundo puesto de Enrico Gaspari, por delante de Michele Cinotto (CST Xtreme Plus Polaris).
RALLYGP: SCHAREINA SE TOMA LA REVANCHA, KTM CAMPEÓN DE FABRICANTES
Daniel Sanders había logrado el título antes de la final al ganar las cuatro primeras fechas de la temporada. El nuevo campeón del mundo aspiraba al Grand Slam en Marruecos, pero Tosha Schareina quería romper su racha y lograr una “doble victoria” al ganar la batalla por el subcampeonato. Misión cumplida para el español, que ganó tres de las seis especiales y la clasificación general por delante de "Chucky" (+3'12") y Ricky Brabec (+9'37"). Los tres pilotos más fuertes de la temporada animaron la carrera, aunque Ignacio Cornejo (Hero MotoSports) ganó una etapa. Los puntos obtenidos por Sanders dieron a KTM el título del campeonato del mundo de fabricantes FIM. El primero en la historia de la marca, que pone fin a la invencibilidad de Honda.
RALLY2: CANET CAMPEÓN A LO GRANDE
Dakar, South African Safari Rally, bp Ultimate Rally Raid Portugal: Edgar Canet había ganado todas las carreras que había terminado. Lo consiguió de nuevo en el Rallye du Maroc. El español tuvo que pelear contra Michael Docherty (BAS World KTM, 2º) y Konrad Dabrowski (Duust Rally, 3º), quienes ganaron cinco de las seis especiales. Canet fue el más consistente de la semana y añadió su nombre a la lista de los ganadores de la carrera, así como a la del W2RC, donde es campeón en su primera temporada. El equipo oficial KTM se lleva el título de Rally2 por primera vez, con un podio en el que se encuentran Tobias Ebster (2º) en el primer año de Hero MotoSports en la clase, y Docherty (3º). BAS World KTM se lleva la edición inaugural del campeonato de equipos por delante de Xraids Experience y SRG Motorsports.
RALLY3: SAINCT GANADOR, ZOLDOS CORONADO
Tras ganar en Portugal, donde debutó en el W2RC, Thomas Zoldos luchó por la victoria en el Rallye du Maroc. La joven promesa Noa Sainct finalmente superó a su compatriota francés, ganando en su primera aparición en el campeonato. Segundo por detrás de él, Zoldos lleva el título mundial al concesionario Aub'Moto, que le proporcionó su Beta. Carlo Cabini (RS Moto) y Sainct completan el podio del campeonato de la clase dedicada a los pilotos de enduro que buscan descubrir el mundo del rally-raid.
LUTO EN EL W2RC
El motociclista Jorge Brandao, que participaba por segunda vez en la carrera, sufrió una caída en las dunas en el kilómetro 214. Fue rápidamente atendido por médicos en un helicóptero medicalizado, y lo trasladaron al hospital de Erfoud, donde desgraciadamente, falleció a las 13:55. El W2RC ofrece sus más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.