W2RC – EN GENERAL
392 ǀ EL W2RC ALCANZA NUEVAS ALTURA 392 competidores participaron en una de las cinco fechas del W2RC estando inscritos en el campeonato. Este nuevo récord también representa una participación de 58 nacionalidades diferentes en el año 2025.
115 ǀ MÁS DE UN CENTENARIO DE GANADORES El W2RC celebró su especial número 100 en 2024. Un año después, se alcanzó otro centenario: el del número de pilotos que han ganado al menos una vez (etapas + prólogos). 115 ya tienen sus nombres inscritos en el libro de ganadores del W2RC. 17 han triunfado por primera vez esta temporada. Son: - Ultimate: Guy Botterill, Henk Lategan, Saood Variawa. - Challenger: Abdulaziz Al Kuwari, Corbin Leaverton, Dania Akeel, Gonçalo Guerreiro, Khalifa Al Attiyah, Puck Klaassen. - SSV: Alexandre Pinto, Mansour Al Helei, Mario Franco. - Rally2: Edgar Canet, Martim Ventura. - Rally3: Noa Sainct, Thomas Zoldos. - Quads: Gaëtan Martinez.
17 047 ǀ CASI LA MITAD DEL MUNDO Entre las especiales y los enlaces, la caravana del W2RC recorrió más de 17.000 kilómetros durante las cinco carreras de la temporada. Concretamente, 17.047 kilómetros para los competidores FIA, y algo menos para los motociclistas. Esto representa el 42,5 % de la circunferencia de la Tierra.
8 ǀ ÁFRICA EN EL PUNTO DE MIRA Creado para el campeonato, el South African Safari Rally convirtió a Sudáfrica en el octavo país diferente en recibir el W2RC, tras Arabia Saudí (Dakar), Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi Desert Challenge), Marruecos (Rallye du Maroc), España (Andalucía Rally / bp Ultimate Rally Raid Portugal), México (Sonora Rally), Argentina (Desafío Ruta 40) y Portugal (bp Ultimate Rally Raid Portugal).
FIA - ULTIMATE
34 ǀ UNA HISTORIA BRASILEÑA Lucas Moraes, el primer piloto en destronar a Nasser Al Attiyah, es también el primer brasileño en ganar un campeonato del mundo FIA de automovilismo desde su ídolo Ayrton Senna, cuyo último título de Fórmula 1 fue en 1991, hace 34 años. También es el primer brasileño en ganar un título del W2RC.
3 ǀ LOS TRES MOSQUETEROS Nadie había ganado en las tres categorías FIA vigentes (Ultimate, Challenger, SSV). Tres pilotos lo han conseguido: Rokas Baciuska, Eryk Goczal y João Ferreira. Necesitaban una victoria en Ultimate para hacerlo; cada uno de ellos logró ganar en la categoría este año. Tres son también las victorias conseguidas por Ford M-Sport gracias a Nani Roma (2) y Mattias Ekström (1). Las tres primeras del fabricante en Ultimate.
7 ǀ PIONEROS Henk Lategan (South African Safari Rally) y Lucas Moraes (bp Ultimate Rally Raid Portugal) consiguieron las primeras victorias en una clasificación general para Sudáfrica y Brasil. Siete países ya han logrado esta hazaña: los dos mencionados se unen a Catar (Nasser Al Attiyah), Chile (Francisco López), Francia (Guerlain Chicherit, Sébastien Loeb), Arabia Saudí (Yazeed Al Rajhi) y España (Carlos Sainz).
4/4 ǀ CUAT(R)OYOTA Tras ganar el campeonato de pilotos con Lucas Moraes, el equipo Toyota Gazoo Racing W2RC también consiguió su cuarto título en el campeonato de constructores, donde se mantiene invicto. La suma total de puntos (463) mejora considerablemente las puntuaciones anteriores de 2022 (163), 2023 (230) y 2024 (227).
13 ǀ DACIA PRONTO EN EL RITMO Al llegar al Rally du Maroc 2024, el equipo Dacia Sandriders competía en su primera temporada completa en 2025. Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb ganaron 13 especiales, elevando a 14 el total del fabricante, ya que el piloto catarí abrió el marcador el año pasado. El Sandrider ya es el tercer vehículo más exitoso en Ultimate, en línea con las ambiciones de los pilotos.
FIA - CHALLENGER
4 ǀ LAS CUATRO FANTÁSTICAS Al ganar etapas en Challenger, Dania Akeel y Puck Klaassen han abierto su cuenta de triunfos en el W2RC. Ya son cuatro las mujeres en haber ganado en el campeonato: la saudí y la neerlandesa se han unido a la española Cristina Gutiérrez y la estadounidense Sara Price.
1 ǀ NO HAY DOS SIN TI Los campeones de la clase Challenger, Nicolas Cavigliasso (piloto) y Valentina Pertegarini (navegante), forman la primera pareja del W2RC campeona tras competir juntos. El año pasado, la argentina se convirtió en la primera mujer en ganar un título del W2RC. Sigue siendo la única hasta la fecha.
3 ǀ HERMANOS El subcampeón de la temporada 2025, Nasser Al Attiyah, ha aumentado su récord de victorias de especiales FIA a 49. Catar ya suma 50 gracias a su hermano Khalifa, ganador una vez en Challenger. Los Al Attiyah son los primeros hermanos en ganar en las categorías FIA, y los terceros contando a las clases FIM. Esto ya había sucedido entre las motos, con Kevin y Luciano Benavides en RallyGP, y luego con Gonçalo y Salvador Amaral en Rally3.
31 ǀ TAURUS A POR TODAS No fue hasta la cuarta etapa del bp Ultimate Rally Raid Portugal que un vehículo distinto a un Taurus ganó en la categoría Challenger. El fabricante ha dominado nada menos que 31 de las 37 especiales de la categoría en 2025, lo que eleva su total de triunfos a 72 en todas las temporadas del W2RC.
FIA - SSV
19 ǀ PINTO HACE BRILLAR A PORTUGAL El campeón de la clase SSV, Alexandre Pinto, establece un récord de especiales ganadas en una sola temporada: 19, tres más que las 16 de Rokas Baciuska en 2023. Sus éxitos, sumados a los de Joao Ferreira (13) y Mario Franco (2), convierten a Portugal en el país con más victorias en la categoría: 34, frente a las 26 de Polonia.
1 ǀ HISTORIA HECHA A SU MANERA Manuel Andújar pasó de los quads a los SSV y este año consiguió sus primeras victorias en la categoría. Esto lo convierte en el primer piloto en la historia del W2RC en ganar tanto en las clasificaciones FIM como FIA: ganó 32 especiales entre los quads (un récord), antes de conseguir 4 en la clase SSV.
124 ǀ CAN-AM Y LO DEMÁS Pocas marcas han superado las 100 victorias en una categoría del W2RC. Yamaha lo logró en quads, al igual que KTM en Rally2. Ahora Can-Am también lo ha conseguido en SSV, con un impresionante total de 124 victorias tras una temporada dominante (27 especiales ganadas de 37).
FIM - RALLYGP
16 ǀ CAMPEÓN CON ESTILO El campeón del mundo de RallyGP, Daniel Sanders, dominó la temporada como nadie antes: el australiano ganó 4 de 5 carreras y 16 de 37 especiales. De esta forma, batió el récord de 10 victorias en una sola temporada, compartido por Luciano Benavides (2023) y Tosha Schareina (2024). "Chucky" también tiene el récord de victorias de etapa en RallyGP, ya con 24, por delante de Schareina (19) y Adrien Van Beveren (17).
202 ǀ LLUVIA DE PUNTOS La lista de logros de Daniel Sanders no termina ahí. Con 133 puntos, batió el récord de 100 puntos establecido por Luciano Benavides en 2023. Al llevarse el título de constructores, Red Bull KTM Factory Racing también estableció un nuevo récord con 202 puntos, en comparación con los 193 del Monster Energy Honda HRC del año pasado.
4/4 ǀ LOS ROJOS SIEMPRE AHI A pesar de ser derrotados por primera vez en el campeonato de constructores, el equipo Monster Energy Honda HRC mantuvo una actuación admirable, colocando a dos pilotos en el podio (Tosha Schareina 2º, Ricky Brabec 3º). Esto también ocurrió en 2022 y 2024, mientras que tuvieron un piloto entre los 3 primeros en 2023. Honda es el único fabricante que siempre ha tenido un piloto en el podio en las cuatro temporadas del W2RC. Tiene 63 victorias en RallyGP, muy por delante de KTM (35), Hero (20), Husqvarna (12) y GasGas (11).
FIM - RALLY2
20 ǀ ESTRELLA EN ASCENSO Ganador de la Copa del Mundo de Rally2 con 20 años, 7 meses y 1 día, Edgar Canet es el campeón FIM más joven en la historia del W2RC. El anterior poseedor del récord, Mason Klein, tenía 20 años, 11 meses y 25 días cuando ganó el título de Rally2 en 2022.
28 ǀ DOCHERTY EN LA CIMA Tercero en el campeonato, Michael Docherty ostenta un nuevo récord: el de mayor número de victorias de etapa en Rally2. Supera a Romain Dumontier (25) y Bradley Cox (23) para alcanzar los 28 triunfos. En el Abu Dhabi Desert Challenge, se convirtió en el primer piloto de Rally2 en ganar todas las especiales de un rally.
4 ǀ HERO HA LLEGADO Hero MotoSports ha puesto su confianza en Tobias Ebster para 2025. Al ganar la quinta etapa del South African Safari Rally, el austriaco le dio a la marca india su primera victoria en Rally2. Esto lo convierte en el cuarto fabricante diferente en ganar, después de KTM, Husqvarna y Honda.
FIM – RALLY3
10 ǀ SUMA Y SIGUE Se han disputado diez carreras de Rally3 en el W2RC, ¡y las han ganado… diez pilotos diferentes! El nuevo campeón Thomas Zoldos (bp Ultimate Rally Raid Portugal 2025) y su compatriota francés Noa Sainct (Rallye du Maroc 2025) son los últimos en sumarse a la lista, en la que ya estaban Amine Echiguer (Rallye du Maroc 2022), Jeremy Miroir (Andalucía Rally 2022), Massimo Camurri (Sonora Rally 2023), Ardit Kurtaj (Desafio Ruta 40 2023), Cheikh-Yves Jacquemain (Rallye du Maroc 2023), Gonçalo Amaral (bp Ultimate Rally Raid Portugal 2024), John Medina (Desafio Ruta 40 2024) y Souleymane Addahri (Rallye du Maroc 2024).
5 ǀ BIENVENIDO A BETA Gracias a Thomas Zoldos, la Beta fue la quinta moto en ganar una etapa de Rally3, tras las KTM, Husqvarna, Honda y Sherco. En todas las categorías, Beta se convirtió en la vigésima marca en ganar una especial del W2RC.
FIM – QUADS
1-2 ǀ DOS ES MEJOR QUE UNO Con el título de Gaëtan Martínez por delante de Antanas Kanopkinas, CFMoto Thunder Racing se convirtió en el primer equipo en lograr un doblete en el campeonato de quads. El fabricante chino también consiguió su primera corona en el W2RC. Tiene 19 especiales ganadas, la segunda mejor marca después de Yamaha (103).

