FIA logoFIM logo

Una final emocionante en Marruecos

Falta un día para el prólogo del Rallye du Maroc, la final de la temporada 2025, que tendrá lugar mañana por la tarde cerca de Fès.

222 vehículos han sido autorizados a tomar la salida: 116 pilotos FIM (114 inscritos en el W2RC, lista aquí) y 106 equipos FIA (33 inscritos en el W2RC, lista aquí).

Máximo suspense en coches: solo 10 puntos separan al tricampeón del mundo FIA Nasser Al Attiyah (The Dacia Sandriders) de los compañeros de equipo Henk Lategan y Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing W2RC).

También tendremos a tres pilotos luchando por el título en Challenger. En motos, el nuevo campeón de RallyGP, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing), aspira a ganar para hacer una temporada perfecta, mientras que la lucha por el 2° puesto promete ser espectacular.

Los títulos de Rally2 y Rally3 se entregarán al final de la carrera.

La 26ª edición del Rallye du Maroc arrancará con una primera jornada de 83 kilómetros (19 cronometrados). Síguela en directo a partir de las 8:00 (UTC +1) 

FIM: ¿QUIÉN SE LLEVARÁ LA MEDALLA DE PLATA?

 

Daniel Sanders ya ha hecho historia al convertirse en el primer campeón de RallyGP en llevarse el título antes de la final, en el bp Ultimate Rally Raid Portugal. "Chucky" quiere añadir un nuevo logro sin precedentes a su palmarés: ganar todas las carreras de una temporada. El australiano no ha sido derrotado en 2025 y aspira al Grand Slam (ver su declaración). Tendrá que superar a rivales muy motivados: la lucha por la victoria se combina con la batalla por el segundo puesto del campeonato. El compañero de equipo de Sanders, Luciano Benavides (69 pts), solo tiene tres puntos de ventaja sobre los pilotos de Monster Energy Honda HRC, Tosha Schareina y Ricky Brabec (66 pts). KTM y Honda también luchan para la corona de constructores. Ross Branch quiere brillar en su última salida con el dorsal 1 en su Hero, mientras que Bradley Cox (Sherco TVS Rally Factory) continúa su incursión en RallyGP entre los 9 participantes del W2RC.

 

Invicto en Rally2 en todas las carreras que ha finalizado este año, Edgar Canet puede darle al Red Bull KTM Factory Racing su primer título en la categoría. El español llega con una ventaja de 14 puntos sobre Michael Docherty (BAS World KTM) y de 21 sobre Tobias Ebster (Hero MotoSports). El trío forma parte de una impresionante parrilla de 97 pilotos, que incluye la Sherco de Harith Noah, ganador del Dakar en Rally2 en 2024, la Kove de Neels Theric y las CRF de Martim Ventura y Preston Campbell, nuevos pilotos del Honda HRC Junior Team. Entre los 8 Rally3, tendremos a los dos líderes del mundial, Thomas Zoldos (Aub’Moto) y Carlo Cabini (RS Moto).

 

FIA: MÁS INDECISO QUE NUNCA

 

Tres pilotos, con 10 puntos de diferencia y 58 aún por marcar: nunca una final del W2RC había generado tanta emoción y suspense. El tricampeón del mundo Nasser Al Attiyah llegó a la final con 22 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado en 2022, 51 en 2023 y 25 en 2024. Este año, solo tiene 9 puntos de ventaja sobre Henk Lategan y uno más sobre Lucas Moraes. Todos han demostrado su competitividad al ganar al menos una carrera en 2025. En Dacia, Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez serán clave para apoyar al líder. Frente a ellos, la flota Hilux cuenta con pilotos como Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing), ganador aquí en 2023, Seth Quintero (Toyota Gazoo Racing W2RC) y los compañeros de equipo Joao Ferreira y Saood Variawa (Toyota Gazoo Racing). Los Raptor también podrían estar en la batalla, ya que Ford M-Sport alinea nada menos que cuatro vehículos (Carlos Sainz, Mattias Ekström, Nani Roma, Mitch Guthrie) entre los 22 Ultimate inscritos en el W2RC.

 

En Challenger, Nicolas Cavigliasso (Vertical Motorsport) es el favorito para suceder a Rokas Baciuska. El argentino llega con una sólida ventaja de 29 punto sobre Pau Navarro (BBR Motorsport) y 42 sobre su compañera de equipo Dania Akeel. Pero con 58 puntos en juego y 9 inscritos, todo podría cambiar. En SSV, los portugueses Alexandre Pinto y Bernardo Oliveira (Old Friends Rally) quieren estar a la altura del título FIA ya conseguido en casa.

 

DECLARACIONES FIM:

 

Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing): “¡Ganar el campeonato es un sueño de niño hecho realidad! La carrera en Portugal me fue bien. Es extraño tener tanta consistencia en rally-raid, ya que este deporte es muy impredecible. Pero hasta ahora hemos tenido una temporada perfecta y queremos seguir así en Marruecos. Conseguir el Grand Slam estaría bien; tengo que hacer lo que sea necesario para lograrlo. Pero el Rallye du Maroc va a ser difícil debido a la navegación y al desierto abierto, donde cualquier cosa puede pasar. Hemos trabajado mucho en la moto con el equipo. Ahora me siento muy cómodo con ella, me encanta pilotarla, y sin duda es la clave de mis éxitos.”

 

Luciano Benavides (Red Bull KTM Factory Racing): “He tenido una buena temporada y quiero terminarla siendo fuerte. Me siento muy bien, consistente y sólido. Daniel [Sanders] ya ha ganado el título, y el objetivo ideal sería hacer un doblete para KTM en el campeonato. Pero si no sucede, solo quiero estar en mi mejor forma, con la puesta a punto adecuada. He entrenado mucho este año y también he hecho grandes cambios físicos, sobre la moto y mentalmente. También soy un poco más maduro, y eso me ha permitido ser más consciente de ciertas cosas. Así que creo que puedo dar mi 100 %. El año empezó con incertidumbre, pero siempre confiamos en KTM y sacamos adelante el proyecto. Eso es lo que realmente nos motivó a perseverar. Los resultados están ahí, y espero que podamos mantener esta dinámica.”

 

Tosha Schareina (Monster Energy Honda HRC): “Esta es mi cuarta vez aquí; es la carrera más importante después del Dakar, así que es una preparación excelente. Todos los equipos están aquí para esto y tenemos todas las herramientas para brillar. Pasamos una semana en Marruecos entrenando, como los demás. Tengo que hacer una buena carrera, porque puedo conseguir el segundo puesto en el campeonato, a pesar de no haber terminado el South African Safari Rally. Estoy concentrado en este objetivo y estoy aquí para ganar la carrera. Antes, no tenía plena confianza en las dunas, pero después de unos años en rally-raid, me siento bien en todas partes. Es mi primera vez en Fès, así que estoy esperando a ver el terreno antes de los próximos cuatro días en Erfoud, que conozco mejor.”

 

Ricky Brabec (Monster Energy Honda HRC): “Ha sido un año largo y no hemos rodado mucho en el desierto abierto, después de una carrera en Sudáfrica y otra en Portugal. Es bueno estar de vuelta en Marruecos. Llevamos casi dos semanas trabajando en la moto y mejorándola considerablemente. Estamos emocionados de ir al Dakar con una moto nueva. Parar a Daniel [Sanders] será difícil, pero se le puede ganar; solo hay que ir al 120%.”

 

Ross Branch (Hero Motosports): “Ha sido un año difícil para nosotros, pero tengo muchas ganas de cambiar las cosas en Marruecos y disfrutarlo. Siempre es un placer volver a Marruecos, rodar en el desierto abierto y divertirme. Es mi última carrera [con el dorsal 1], pero nos da una motivación extra para luchar. Va a ser una semana larga, pero tengo muchas ganas de afrontar este reto. Físicamente estoy en forma, listo para correr. Me siento mejor que la semana pasada y tengo muchas ganas de volver.”

 

Bradley Cox (Sherco TVS Rally Factory): “Empecé en rally-raid aquí en 2021. Nunca había pilotado una moto de rally ni con un roadbook, así que fue una prueba perfecta. El objetivo era hacer carrera y todo empezó aquí hace cuatro años. Ganar el título Rally2 aquí el año pasado fue especial. En 2023 gané en Argentina y luego en Marruecos; fue un paso importante en mi carrera. Tengo buenos recuerdos de ello. Me gusta Marruecos; hay que usar la cabeza, no solo ir a fondo. Probamos mucho con Sherco, seguimos aprendiendo cómo funciona todo. La velocidad en RallyGP es increíble. Portugal no me fue muy bien, pero esta es una carrera nueva, un nuevo comienzo y tengo ganas de estar en el desierto. Las pruebas fueron positivas. Me gustaría luchar por los puestos de cabeza o simplemente tener algunos buenos días.”

 

Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing): “Corrimos en Marruecos justo después de la carrera de Portugal. Hemos acumulado muchas horas encima de la moto, así que creo que estamos muy bien entrenados. Lideramos el campeonato y el objetivo es asegurar el título. Hasta ahora, he gestionado bien las carreras, así que quiero afrontar esta como las demás: intentar estar delante en Rally2, pero sin centrarme demasiado en los pilotos de cabeza [de RallyGP] como hice recientemente. Si corro como lo hice en los entrenamientos aquí, obtendré buenos resultados. Estoy muy contento con mi progreso desde el año pasado. Estoy mejorando en cada carrera y creo que aún me quedan cosas por hacer.”

 

Preston Campbell (Honda HRC Junior Team): Este es mi primer Rallye du Maroc y tengo muchas ganas. Pasé unos días en el desierto familiarizándome con el terreno y la moto. Marruecos se siente más como mi hogar que Portugal, y debería estar más cómodo allí. Estaré atento a todo, pero creo que la navegación será difícil porque todavía estoy aprendiendo. Me encanta el desierto y la naturaleza; solo tengo que esperar lo inesperado. Es muy útil [estar con los pilotos de Honda]; Ricky [Brabec], Skyler [Howes], Tosha [Schareina] y Adrien [Van Beveren] saben más que yo, así que si tengo alguna pregunta, me ayudan a aprender y mejorar.”

 

DECLARACIONES FIA:

 

Nasser Al Attiyah (The Dacia Sandriders): “Estamos muy contentos de estar aquí en Marruecos. Es mi carrera favorita, pero también es difícil. Este año tendremos que trabajar muy duro para ganarla, pero también ser muy inteligentes, astutos, para al menos ganar el campeonato del mundo. Esto es muy importante. Intentaré dar lo mejor de mí para ganar la carrera porque tenemos buena experiencia y un buen coche. El campeonato está muy apretado, pero así es el deporte. Creemos en nosotros mismos y en el equipo. Tenemos mucha confianza y vamos a intentar reunir todo lo que nos hace falta.”

 

Henk Lategan (Toyota Gazoo Racing W2RC): “No sé muy bien qué esperar; solo puedo confiar en lo que me han dicho otros. Son muchas novedades para mí: mi primer año en el campeonato mundial, mi primera carrera en Portugal y ahora Marruecos. Por lo que hemos oído, es más bien un desierto abierto y eso me gusta. Esperamos ganar algo de velocidad. Los coches están hechos para eso. Estamos un poco en desventaja respecto a los pilotos que ya han estado aquí varias veces, pero hasta ahora todo ha ido bien, así que a ver si podemos terminar la temporada con un buen resultado.”

 

Lucas Moraes (Toyota Gazoo Racing W2RC): “Estoy muy contento de volver a Marruecos. El año pasado corrí mi primera carrera aquí y ganamos una etapa. Es un evento muy especial, y ahora lucho por el campeonato con mi compañero Henk Lategan. Por supuesto, el objetivo del equipo es solo uno: ganar el campeonato de pilotos. Es una carrera difícil con un auténtico desierto, dunas, rocas, pistas arenosas… Así que creo que será una semana emocionante, y espero que consigamos un buen resultado. Sin duda, ahora es una lucha abierta porque Henk y yo estamos muy cerca el uno del otro, y muy cerca de Nasser [Al Attiyah]. Claro que, si el equipo decide, digamos después de la cuarta etapa, tendremos que ver día a día que hacer, pero de momento iremos a por todas y veremos quién puede ganar.”

 

Sébastien Loeb (The Dacia Sandriders): “El Rallye du Maroc siempre es una carrera importante para nosotros, ya que nos prepara bien para el Dakar, pero también porque es la última fecha del campeonato. Por eso, siempre queremos terminar haciendo algo bien. Dacia hizo una gran carrera el año pasado, y el objetivo es intentar ser competitivos. Por supuesto, luchar por la victoria es el objetivo final. Primero vamos a probar el coche, comprobar que todo va bien, que todo es fiable, y si hacemos una buena carrera, la posición final no debería ser mala.”

 

Carlos Sainz (Ford M-Sport): “Marruecos es una carrera mítica para todos, porque lógicamente es el último examen antes del Dakar. Es un evento importante porque es cuando, de alguna manera, vas a sacar alguna conclusión y tener una foto clara de la competencia, de la evolución de tu coche, entonces es una carrera muy importante de cara a la preparación del Dakar. Creo que hemos trabajado bien este año y es el momento de verificarlo.”

 

Nicolas Cavigliasso (Vertical Motorsport): “Estoy muy contento de estar aquí un año más. Me siento bien, hicimos el shakedown y fue muy bonito; el coche está listo para el reto. Estoy muy contento [por mi copiloto Valentina, ya campeona]. Es la última carrera de la temporada y voy a darlo todo para ganar el título. Tenemos algunos puntos de ventaja, tendremos que atacar, hacer buenas etapas, ir rápido, pero también manejar con inteligencia. ¡Estoy listo, el equipo y el coche también!”

 

Alexandre Pinto (Old Friends Rally Team): “Ganar el campeonato SSV es increíble. Es muy especial ver recompensado el trabajo de todo el equipo, y es un gran orgullo traer este título al Old Friends Rally Team. De hecho, empezó aquí en Marruecos el año pasado, porque fue nuestro primer rally-raid tras participar únicamente en bajas. Terminar segundos en esa primera carrera fue fantástico. También ganamos la clasificación de debutantes y validamos nuestra participación en el Dakar. Este año, como ya tenemos el título, el enfoque será un poco diferente: quiero darlo todo, aspirar al podio, ¿por qué no a la victoria? La lista de inscritos es muy competitiva, pero nuestra ambición es, al menos, repetir la actuación del año pasado siendo constantes de principio a fin. Vamos a luchar, el SSV está listo, el equipo también.”