Auto
Toyota
Overdrive Racing
Juan Cruz YACOPINI
(arg) 1.81m / 83kgLoisirs
Manejar, deportes de montaña, motocross, disfrutar con los amigos en el campo
Sponsors
Toyota Argentina, Triunfo Seguros, Charquiqui
Véhicule
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Motor: 3.5 V6 twin turbo
Preparación: Overdrive Toyota
Asistencia: OverdriveToyota
Grupo: T1+ FIA
Palmarès
-
2022: 7º
2022: 20º
2021: Abandono en la etapa 3. Finalizó en Dakar Experience
2022: abandono
2021: 10º
2023 : 4o
2023: 5°
2022: 5º en la T1 y 18º en la General de la Baja Italia; 16º en la T1 y 53º en la general de la Baja Aragón; 1º en la categoría Autos T1.1. del SARR 2022; 2º en la Clase T1.1 del Canav a falta de una fecha.
2021: 1º en la clase T1.1 del SARR 2021; 1º en la categoría T1.1 del CaNav.
2020: 1º en la clase T1.1. del SARR 2020, 1º en la categoría T1.2 RR del CaNav.
2019: Campeón de la categoría Autos T1.1. del CaNav
2018: 3º en la categoría Autos T1 del CaNav (Copiloto de su papá Alejandro)
2023: 2o (primera victoria de etapa en W2RC)
El piloto argentino Juan Cruz Yacopini llega a su tercer Dakar con importantes novedades, ya que el experimentado navegante Dani Oliveras Carreras ocupará la butaca derecha de la Hilux preparada por Overdrive. El argentino y el español hicieron un breve test de adaptación en los días previos a Marruecos, antes de largar la competencia. Marchaban a buen ritmo dentro del top ten en la general, pero en la etapa 3 tuvieron un vuelco en el que dañaron la jaula de seguridad y se vieron obligados a abandonar. Lejos de verse afectado por esta circunstancia, Juan Cruz está muy conforme con una temporada de mucho aprendizaje, la que -según reconoce- podría haber cerrado con mejores resultados deportivos, de no haber sido por algunos problemas mecánicos. El piloto mendocino -que procede de una familia vinculada desde siempre al deporte motor- compitió en los dos últimos años en el Dakar saudí, navegado por su padre Alejandro, que venía de desempeñarse como piloto en los nueve Dakar de su palmarés. Juan Cruz comenzó en 2018 a competir en el CaNav y se coronó campeón de la categoría T1.1 en 2019. En febrero de 2020, ganó junto a su padre la primera edición del SARR. Esa victoria y el apoyo de Toyota Argentina fueron una gran motivación llegar a la rampa de largada del Dakar en Jeddah. En carrera las cosas se complicaron. Un accidente con un camión en el transcurso de la etapa 3, los obligó a abandonar, continuando en modalidad Experience. De regreso al país y sin tomarse descanso, participaron del SARR 2021 y una vez más se adjudicaron la prueba entre los Autos. A nivel internacional, en el Rally de Kazajistán no pudieron completar la prueba, debido a un accidente. El Rally de Marruecos les ofreció la revancha con un lugar en el top ten. En 2022 ganaron el SARR en la categoría Autos T1.1 por tercer año consecutivo y además de participar en el Dakar y en Marruecos, Juan Cruz también compitió en la Baja Aragón y en la Baja Italia. Preparado para un Dakar que será “muy físico”, el argentino se entusiasma con las mejoras de su nueva Hilux motor V6 y con la experiencia que le aporta su nuevo navegante. Están listos no solo para encarar un nuevo Dakar, sino toda la temporada 2023 en el W2RC. El objetivo no es otro que completar la carrera, lo más adelante que sea posible.
Classement 2023
Total |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|
109 | 26 (4.) |
17 + 6 (4.) |
15 + 5 (5.) |
25 + 15 (2.) |
- |