Car
Brp
Nicolas Cavigliasso
Vehicle
Marca: Can- Am
Modelo: X3
Motor: 900 cc
Potencia: 120 HP
Peso: 738 kg
Preparación: Drag’on Rally Team
Asistencia: Drag’on Rally Team
Grupo: T4 FIA
Rankings
-
2023: 25º T4, 87º general
2021: Quads/ Abandono etapa 7 (2 victorias de etapa)
2019: Quads/ 1º (9 victorias de etapa)
2018: Quads/ 2º (3 victorias de etapa) Mejor Rookie
-
2022: 6º T4, 20º general
2º en UTV T3.1 del SARR; 2º en la categoría T3.1. del CaNav a falta de una fecha.
2021: 4º en la categoría Quads Q1 del SARR 2021; 3º en la categoría T3.1 del CaNav.
2020: 1º en la categoría Quads Q1 del South American Rally Race (SARR)
2018: 3º en la categoría Quads del Campeonato FIM de Cross Country; 2º en la categoría Quads 4x2 del CARCC, Campeón del certamen CaNav categoría Q1, 1º en la categoría quads del DR 40, 1º en la categoría Quads del Rally Atacama.
2017: 1º en el Merzouga Dakar Series de Marruecos en Quads 4x2; 1º en la Baja Inka de Perú, Paracas 1000, en Quads 4x2. Campeón del certamen CaNav.
2016: Campeón Argentino Categoría Pro del Quadcross X; Campeón Categoría Pro del ATV de Buenos Aires; Campeón Argentino de ATV de Quads 4x2
Nicolás Cavigliasso es un veloz piloto de 29 años, del interior de la provincia de Córdoba, con un historial de apenas 3 Dakar disputados y que logró alzar el máximo trofeo de la categoría quads en 2019. Sus comienzos fueron en 2016 en el quadcross y en la categoría de Quads 4x2 de Argentina. Apenas un año más tarde llegaría su primer triunfo internacional en rally al imponerse en el Merzouga Rally y en la Baja Inka, además de coronarse campeón en el CaNav. En 2018 debutó en el Dakar y su irrupción causó un verdadero impacto. En una competencia dominada por Ignacio Casale, “Nico” obtuvo tres victorias de etapa y se llevó el segundo puesto de la clasificación, además de la consagración como Mejor Rookie. El Dakar peruano de 2019 sería inolvidable para Cavigliasso por varios motivos. Su dominio fue absoluto ya que ganó nueve de las diez etapas; festejó en lo más alto de un podio completamente argentino junto a Jeremías González Ferioli (2º) y Gustavo Gallego (3º) y además sorprendió a su novia Valentina pidiéndole matrimonio en plena rampa final en Lima. Razones particulares le impidieron estar presente en la primera edición saudí, pero aprovechó el 2020 para adjudicarse el SARR en la categoría quads y practicar tanto como le fue posible en medio de las restricciones. En 2021 Nico volvió al Dakar en Arabia Saudita y venía liderando con una diferencia de medio minuto sobre su escolta, cuando sufrió la rotura del embrague de su quad Yamaha YFM 700 en la etapa marathon y debió desertar. Al igual que otros pilotos de su nivel, Nicolás se planteó la transición a los SSV y decidió que antes de volver al Dakar debía probarse en un rally del W2RC. La ocasión se dio en el último Andalucía Rally, a bordo de un Can Am X3, ahora navegado por su esposa Valentina. Los cordobeses llegaron en el P6, penando con algunas pinchaduras. Satisfecho con las novedades para la próxima edición -que plantean un Dakar a pura navegación- Nicolás sabe que tiene la velocidad y el ritmo para pelear bien arriba. Su esposa Valentina, ya familiarizada con el roadbook electrónico, tiene la misión de llevarlo a otra rampa triunfal.
Ranking 2023
Total |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|
- | - | - | - | - | - |